SEGUNDO PERIODO
UNIDAD DOS: LA COMUNIDAD COMO DISTINTIVO DEL PUEBLO DE DIOS
TEMA UNO: ORIGEN Y RUPTURA DE LA COMUNIDAD HUMANA
Logros:
v Identifico el origen de la comunidad humana según la fuente Bíblica, en la acción creadora de Dios
v Se dar razones sobre el origen del conflicto en la sociedad humana, desde la perspectiva de la revelación
v Manifiesto actitudes positivas en mis relaciones con los compañeros de estudio
v Me preocupo por solucionar problemas del curso
Taller 1
¿Cuáles son las dos caracteriristicas principales en la creacion de los dos primeros seres humanos?
Desde el comienzo de la creacion Dios quiso formar una comunidad humana, por eso en la figura de Adán y Eva están representados hombres y mujeres de todas las condiciones que poblaron la tierra y que la hicieron fecunda.
Hombre y mujer son creados a imagen y semejanza de Dios
El pecado rompe la unidad de la comunidad humana
Dios cuida de todo lo que ha creado. A causa del mal uso de la libertad, el ser humano pecó, por eso vivirá en continua lucha del mal, las apetencias de la carne y los anhelos del espíritu, pero la lucha se convertirá en victoria.
Las personas no están destruidas pero si debilitadas, dañada y existe un desajuste en sus componentes.
El hombre y la mujer han roto el plan de Dios, le han dado la espalda, el miedo las aterra y les destierra.
Dios les muestra una vez mas su amor y su misericordia; se acerca les busca, los llama y les promete un salvador. La raíz del pecado esta en la elección u opción equivocada que el hombre hace delante de Dios.
Principios para la vida
v Las ciencias Bíblicas encuentran el origen de la comunidad humana en la acción creadora de Dios.
v En la figura de Adán y Eva, están representados el hombre y la mujer que poblaron la tierra y la hicieron fecunda.
v Hombre y mujer son creados a imagen y semejanza de Dios.
v La ruptura de la comunidad humana, de las luchas entre hermanos, se deben a la ruptura con el creador.
v Con la desobediencia y la rebeldía de los primeros hombres se explica el principio del mal y del sufrimiento.
Taller 2
Completa las expresiones de acuerdo al texto Bíblico. Gn. 1, 1-16:
v Pregunta de Dios a Caín._____________
v Ofrenda presentada por Caín a Yahvé._________________
v Interrogante de Dios a Caín.____________________
v Oficio de Abel.______________________
v Nombre de un personaje del texto.________________________
v Hermano acecinado.__________________________
v Situación que rompe la unidad de la comunidad_____________________
v Causa de la muerte de Abel.__________________________
LA PROMESA, LA ALIANZA DEL SINAÍ Y LA MONARQUIA
Logros:
v Tengo claridad sobre el proceso de formación del pueblo escogido por Dios, Israel.
v Doy razones por las cuales Dios Integra un Pueblo y realiza su obra salvadora desde de su historia
v Se usar correctamente la Biblia y encontrar texto referidos a la vocación y a los acontecimientos
Centrales en la historia de Israel en el A.T.
v Promuevo entre mis compañeros (a) los valores que le dan identidad al curso
Taller 3
¿Qué interpretación le das a la alianza hecha por Dios a Abraham?
Los patriarcas y la formación de la comunidad
Dios quiso formar a una comunidad y escogió para esta tarea a unos hombres que dejándose conducir por el espíritu, formaron según su voluntad que seria el elegido para realizar con Él, el plan de salvación.
La época de los patriarcas son los orígenes del pueblo que empieza a caminar con la bendición de Dios en busca de la tierra que se le ha prometido.
Los patriarcas pertenecieron a un grupo, los hebreos. Ellos vivían según las costumbres de la época.
No vivían aisladamente sino, en agrupaciones. Los orígenes históricos del pueblo se realizan en una progresiva, lenta y segura organización de las tribus.
Como figuras principales tenemos a Abraham, Isaac, Jacob, José y los doce jefes de las tribus, quienes fueron unificando el pueblo desde la creencia de un mismo Dios y la practica de una misma ley.
Los libertadores.
El libro del éxodo desarrolla dos temas principales. La liberación de Egipto y la Alianza en el Sinaí. En el Sinaí se forma el pueblo de Dios, tiene una constitución. Conducir al pueblo a Canaán es una de las vocaciones de la misión de Moisés. En esta etapa sobresalen Moisés y Josué.
Los Israelitas al salir de Egipto, marchan por el desierto rumbo a la tierra prometida. Caleb y otros hicieron una exploración del territorio. La tierra es buena. Las dificultades del camino, la oposición de los enemigos, las divisiones internas retardan la conquista de la tierra prometida.
La Alianza.
Para Israel, la salida de Egipto y la alianza en el Sinaí fueron siempre consideradas como los momentos cumbres de su historia. La promulgación del decálogo, la manifestación de Yahvé en el monte Sinaí a Moisés, el pacto de alianza entre Dios y su pueblo establecen el enlace definitivo entre Dios y la humanidad. Esta alianza constituye la base de la religión de Israel. En adelante, Israel el pueblo de su propiedad, pero también Yahvé le elige que viva de manera digna de su vocación.
Los reyes de Israel.
La experiencia de organización popular de Israel tenia muchas dificultades, ante toda esta realidad vieron la necesidad de tener un rey. Eligieron primero a Saul. Es la figura protagonista de esta etapa. Establece la unión de las tribus y la solidez organizativa del reino. Hace de Jerusalén el centro político y religioso del reino.
Principios para la vida.
v Dios salva su pueblo en comunidad y no aisladamente
v Dios elige a Israel como pueblo de su propiedad para salvación de la humanidad.
v La infidelidad a la vocación del pueblo de Dios es causa de ruptura y conflicto en la sociedad Colombiana.
Taller 4
Escribe los anuncios de carácter positivo y los mensajes esperanzadores que hacen los siguientes profetas:
v Is. 9,1-6
v Is. 11, 1-16
v Jr. 31, 31-34
v Ez 31, 24-32
EL PEQUEÑO RESTO DE ISRAEL, MANTIENE LA IDENTIDAD Y LA ESPERANZA DE LA RESTAURACION DEL PUEBLO.
Logros:
v El pequeño pueblo de Israel mantiene la identidad y la esperanza de la restauración del pueblo
v Sustento por que el grupo llamado el resto de Israel defendió la Fe, la esperanza y la vida del pueblo
v Asumo el liderazgo de mi propia vida, con fe en Dios y en mis propias capacidades
v Defiendo con valentía a las personas mas débiles, frente a situaciones de injusticia y de irrespeto.
Taller 5
¿Cómo podrían hoy, los jóvenes defender los intereses de su pueblo?
El acontecer del pueblo de Israel
Ciento de años antes de la era cristiana, un pueblo descubrió que Dios lo había escogido para si, lo eligió para formar una comunidad con la cual dar ejemplo a todos los otros pueblos.
Situación no fácil, el pueblo padeció persecuciones, hambres, guerras y malos entendidos de los pueblos vecinos pero Dios lo llevaba y lo educaba, rebelde y orgulloso al cual le dio unas leyes que orientaran su vida.
Dios nos habla no solo con acontecimientos especiales y agradables, sino también por medio de realidades crudas y en ocasiones demasiado duras pero a pesar de todo se mantiene la esperanza en la fidelidad del amor de Dios quien siempre camina con el hombre.
El pequeño pueblo de Israel se organiza.
El pequeño grupo compuesto por algunos sacerdotes y profetas, ante la situación presentada con la confianza puesta en Yahvé:
· Se reunieron para animar la vida de la comunidad.
· Miraron al pasado para fortalecer su fe en Dios que los saco de la esclavitud de Egipto.
· Soñaron en el futuro para acrecentar su esperanza en una nueva vida.
· Reunieron muchos de los escritos pasados y los fueron completando
· Permanecieron atentos a los acontecimientos que se iban presentando en Babilonia y en los países vecinos.
· El profeta Isaías fue consolando al pueblo y lo hizo descubrir en el avance y en las victorias del emperador Ciro, la esperanza y la certeza de que Dios se haría nuevamente grande con ellos, liberándolos del cautiverio.
Los profetas de Hoy.
Hoy también surgen hombres y mujeres que individualmente o por medio de instituciones, luchan con un sentido de pertenencia a la patria y desde su fe, defienden los intereses y los derechos de sus coetáneos, especialmente de los más desfavorecidos y excluidos de la sociedad.
Principios para la vida.
v El pequeño resto de Israel se unió para animar la vida de la comunidad.
v A través de la resistencia civil, el pueblo de Israel fortaleció su fe en Dios y acrecentó su esperanza en una nueva vida.
v Matatías se convierte en el líder del pueblo de Israel para defender las tradiciones y la fe de sus antepasados.
v Se da cuenta que la perdida de identidad como parte del pueblo de Dios trae como consecuencia la ruptura en la sociedad.
Taller 6
¿Cuales fueron los hechos más importantes de los Macabeos? 1Mc 2, 1-48.