TERCER PERIODO ( ESCRIBO TODO EN EL CUADERNO )
UNIDAD TRES: EL CRECIMIENTO MORAL DE LA IGLESIA
TEMA UNO: LA PALABRA DE DIOS Y EL COMPROMISO MORAL
LOGROS:
v Descubre la dinámica de la palabra de Dios en la vida del cristiano
v Explica el modo como la palabra de Dios puede iluminar la vida
v Lee con interés la sagrada escritura
TALLER 1
¿Que pueden ser los padres para interesar a sus hijos por la lectura?
El libro mas leído del mundo:
La Biblia es el libro mas leído del mundo. Miles de ejemplares en todos los idiomas se difunden por todas partes. Es por que el pueblo tiene hambre de la palabra de Dios. En ella quiere descubrir el sentido de su vida, encontrar orientación y fuerza y experimentar la presencia del señor.
La palabra de Dios orienta el compromiso moral del cristiano.
La palabra de Dios narra la experiencia de la presencia de Dios en su pueblo. Él hablo en el A.T. a través de acontecimientos y personas. En Jesús ha hablado directamente. Jesús es la palabra de Dios, es el evangelio proclamado como verdad salvadora y como guía de las costumbres, para que toda persona pueda oírlo, sentirlo, recibirlo y acogerlo. Por que produce la salvación en quien la escucha y suscita un compromiso consigo mismo y con la realidad circundante. Todas las enseñanzas de Jesús son orientaciones para vivir muy bien.
Principios para la vida
v La palabra de Dios suscita y orienta el compromiso moral del cristiano.
v La palabra de Dios es norma y luz para el cristiano.
v El cristiano aprende a juzgar sus acciones a la luz de la palabra de Dios.
TALLER 2
v Consulta y escribe cual es el libro sagrado del: Islam, Hinduismo y Judaísmo.
v Comenta y escribe: Mt. 13, 1-23
TEMA DOS: LOS SACRAMENTOS Y LA SANTIFICACION DE LOS CRISTIANOS
LOGROS:
v Identifica la acción divina en los sacramentos
v Fundamenta la acción salvadora de Jesús en los sacramentos
v Manifiesta interés de la invitación de Jesús a la santidad
TALLER 3
¿Puede alguien estar seguro de que el camino que sigue en la vida es el correcto?
Los santos proponen un camino de vida según Dios:
v La santidad es la meta de la moral cristiana
v Los santos y las santas han sido fuente de renovación en la Iglesia
v Existe una comunión de los santos basada en la santidad que Dios ha comunicado al hacernos sus hijos en el bautismo.
v La santidad es el resultado de la acción de la gracia de Dios en el hombre y de la respuesta de este a Dios.
v La persona santa alimenta su vida de fe con la oración, los sacramentos y la lectura de la palabra de Dios y las obras de misericordia.
Naturaleza del pecado:
· El pecado, ruptura en el interior del hombre.
· El pecado, ruptura de la fraternidad humana
· El pecado, ruptura con Dios
· El pecado, un “ no” de la libertad
· El pecado deshumanización de la persona
· El pecado, deformación de la actividad humana
· El pecado, rechazo de la vida moral
La misericordia de Dios y el pecador
Aunque el ser humano viva lejos de Dios, no quiere decir que Dios también este lejos de Él: es su hijo.
Cada uno de los siete sacramentos es también signo de penitencia y por lo tanto de reconciliación, porque en cada uno se realiza la gracia de Dios.
Principios para la vida:
v La santidad es la meta de la moral cristiana.
v La santidad es el resultado de la gracia de Dios en el hombre y la respuesta de este en Dios.
v Dios da la gracia al hombre para que se convierta y viva
v El cristiano confirmado da testimonio de su fe.
TALLER 4
· Escribe cinco conceptos de lo que entiendes por pecado
· ¿Qué es la conversión?
· ¿Qué es el sacramento de la reconciliación?
· Consulta los sacramentos
.
TEMA TRES: MARÍA EN LA VIDA DEL CRISTIANO
LOGROS:
v Descubre en María un modelo de vida cristiana
v Comprende que el conocimiento y el amor a María es fuente de vida cristiana
v Conoce algunas manifestaciones de María a quienes invocan su protección
TALLER 5
¿Que opinas tu sobre la mujer?
La mujer ante la vida
La mujer creada como el varón a imagen y semejanza de Dios, con los mismos derechos y dignidad que Él, esta dotada de dones y actitudes que le sirven para realizar, unidad al varón, el ideal de una familia.
Visión de la mujer en la Iglesia
Desde el A.T. encontramos mujeres que tuvieron una tarea importante en el pueblo de Dios: María, Ana, Débora, Ruth, Judith y Esther.
En la Iglesia se destaca de manera especial María de Nazaret, la madre de Jesús.
Con una actitud de servicio y entrega María ayudo a Jesús a cumplir su misión salvadora.
María ha sido propuesta por la Iglesia como modelo de mujer nueva y cristiana, que expresa en su si, las situaciones de la vida femenina: virgen, esposa, madre. Muy sencilla en su condición social pero muy grande por lo que ha hecho Dios en ella. El evangelio nos la presenta como mujer abierta a los problemas de los demás, dispuesta siempre a compartir todo.
María, fue llena de gracia, su vida estuvo toda a su servicio de madre de Dios, asociada a la salvación.
Principios para la vida
v María es la perfecta discípula que se abre a la palabra y se deja penetrar por su dinamismo.
v La virgen de la visitación es la virgen del camino y la esperanza, la virgen de la contemplación y el servicio, la virgen de la fidelidad y la pobreza.
v María, con su ejemplo, enseña al cristiano a vivir la fe, la esperanza y la caridad.
TALLER 6
¿Qué sabes tú de la realidad que vive la mujer hoy?